PlanPet
Medicina del comportamiento
Modificación de conductas
El objetivo de las terapias de modificación de conductas (TMC) es provocar cambios en el comportamiento del animal. Para ello, es indispensable tener claro el problema a resolver y el camino que se tomará para ello.
Es importante entender que las terapias tienen respuestas individuales y son multifactoriales, por lo que no es posible anticipar el número de sesiones que deberá tomar cada mascota.
A modo de ejemplo, un perro con miedo exagerado al uso de la correa, en ocasiones basta con pautas claras, buen manejo y en una clase se resuelve. En cambio, en otros casos, es un tema que puede ser tan grave que incluso necesitar medicación inicial y varias sesiones para solucionarlo.
Por lo anterior, recomiendo como una buena medida de selección de un profesional, preguntar si garantiza en un número determinado de clases resolver cualquier problema conductual. Si la respuesta es sí, debes sospechar de sus conocimientos, pues tal como lo hemos comentado, los problemas conductuales dependen de muchas cosas como enfermedad, entorno, familia, disponibilidad para trabajar, etc.
Un ejemplo simple es un perro que ha desarrollado con éxito la conducta predatoria; si no le limitamos el acceso a desarrollar la conducta, es casi imposible erradicarla. Así, hay casos en que eso no es posible y, por lo mismo, su tratamiento es inviable.
Generalmente, las terapias suponen un camino lento y gradual. A menudo, las soluciones rápidas y fáciles eliminan una conducta sin solucionar la causa, por lo tanto, empeoran el estado anímico del animal y pueden generar nuevas conductas problemáticas.